![]() |
Plum cake |
Sobre el Plum Cake hay innumerables recetas, versiones, comentarios, pero me quedo con el capítulo que dedica la Marquesa de Parabere a los Cakes. En el nos ofrece variantes a cada cual más apetecible, y consejos, muy importantes para su perfecta elaboración. La receta original la he adaptado un poco a los gustos familiares.
![]() |
Plum cake |
Es muy importante no batir en exceso la mezcla, a diferencia de otros bizcochos donde el batido es fundamental.
En mi casa no son muy aficionados a las pasas, pero no he querido perder ese sabor tan característico que ofrecen a este bizcocho, con lo que en lugar de los 250 gr de pasas de dos tipos, sultanas y corintos que recomienda, tan sólo he incluido 100 gr tipo corinto. Dicho esto, cada uno que utilice según sus gustos la cantidad que considere. Pero en cualquier caso es importante tener las pasas por lo menos dos o tres horas en remojo con ron. El sabor del ron aunque muy sutil es el que imprime carácter a este cake.
Las frutas glaseadas es necesario cortarlas muy menudas.
![]() |
Plum cake y las frutas glaseadas que utilice para su elaboración |
En cuanto al horneado otro de los temas que siempre nos preocupa, la Marquesa nos recuerda que los cakes necesitan mucho tiempo para cocerse, y es preferible que se oscurezcan a que no se cuezan. Así que ya lo sabéis.
Y dicho esto vamos a por la receta.
Tiempo de preparación: 25 minutos
Tiempo de horneado: 60 -65 minutos
Molde:
Raciones: 12
Ingredientes
250 gr de harina
250 gr de mantequilla temperatura ambiente
250 gr de azúcar moreno
4 huevos
1 1/2 cucharadita de polvos de hornear o levadura Royal
200 gr de frutas confitadas variadas (cerezas, ciruelas, pera y naranja)
100 gr de pasas corinto
1 o 2 copas de ron
![]() |
Plum cake |
Preparación
1. Poner las pasas corinto cubiertas con el ron y dejarlas en remojo por espacio de 2 o 3 horas. Pasado este tiempo colar y pasar ligeramente las pasas por harina, esto evitara que las pasas caigan al fondo del cake.
2. Trocear las frutas confitadas muy menudas. Reservar.
3. Precalentar el horno a 180ºC calor arriba y abajo y colocar la rejilla en la parte inferior. Preparamos el molde para ello lo pincelamos con mantequilla y cubrimos con papel de horno el fondo y las paredes, no importa que sobre. De esta forma el desmoldado será perfecto.
4. En un cuenco precalentado ponemos la mantequilla troceada y batimos con las varillas eléctricas hasta que este espumosa, añadimos el azúcar y continuamos batiendo.
5. A continuación añadimos uno a uno los huevos, sin incorporar el segundo hasta que el primero no esté integrado.
6. En un cuenco mezclamos la harina y los polvos de hornear.
7. Incorporamos a la mezcla la harina y la batimos ligeramente. A continuación añadimos las pasas y las frutas confitadas y lo mezclamos despacio con la ayuda de una espátula. Distribuimos la mezcla en el molde y alisamos la capa superior.
8. Este cake lo horneamos en la parte inferior del horno durante 60 - 65 minutos. Pasados unos minutos cuando ya está formada la costra en la parte superior cojemos una cuchara embadurnada con un poco de mantequilla líquida y cortamos el bizcocho de forma longitudinal (este es un truco que tome prestado de Pierre Hermé). Como se trata de un horneado largo es más que probable que a mitad de cocción, o incluso antes, dependiendo del horno, sea necesario cubrir el cake con una hoja de papel de aluminio para evitar que se dore en exceso. Para comprobar que efectivamente está hecho pinchar en la parte central con una aguja que tiene que salir limpia
9. Finalizado el horneado lo dejamos reposar unos 15 minutos dentro del molde antes de desmoldarlo. Luego lo dejamos enfriar en una rejilla. Una vez frío lo envolvemos en papel film.
Lo dicho antes de degustar el Plum cake esperar mínimo 24 horas. Y luego a disfrutar con una taza de té, si no somos amantes de esta bebida caliente, o con un café. Como veis en las fotos la corteza es firme y crujiente todo lo contrario que el interior que es suave con un ligero toque a ron y muy jugoso.
![]() |
El plum cake está listo para degustar y las tazas de té dispuestas ¿ te apuntas? |
Si queréis podéis dejar vuestros comentarios, me encanta leerlos, o escribirme vuestras dudas o preguntas por mail o a mi facebook. Y también podéis visitar mis fotos y descubrir las fotos que más me gustan en Pinterest.
AgurtzaneS
Que delicia... me encanta hacer plum cake con las frutas sobrantes de adornar el roscón...
ResponderEliminarPero que bien como te ha quedado este plum cake tradicional, muy bueno y muy buena la receta, enhorabuena Agurtzane. Besos
ResponderEliminarDelicioso. Lo voy a preparar muy pronto porque el otro día en el Lidl compré unas cajitas que traen las frutas escarchadas muy, muy picaditas y creo que para esto son ideales, pensaba hacer un panettone, pero creo que me inclino por este bizcocho tuyo... Gracias por la idea.
ResponderEliminarA mi me encantan los bizcochos más los "especiados" que los "frutales" pero me gustan mucho mucho, ahora con infusiones pues tomo poco café pero con café también me viene bien, no se si a las cinco pero ahora mismo me vendría muy bien un trocito, qué miga tiene, me encanta!.
ResponderEliminarUn besito
Me encantan los cakes, lo que no me gustan son las frutas escarchadas o confitadas, pero vamos .... que yo me comería el cake pero le quitaría las frutitas, no voy a negarme a comerlo porque lleve trozitos de fruta.
ResponderEliminarMira en el roscón de reyes se lo quito antes de darle el bocado jejeje
Besotes
Buenísimo me ha salido y recomiendo las frutitas picadas de Lider que ponen de vez en cuando en sus especiales reposteria
ResponderEliminarSzia mindenkinek, hogy van minden, azt hiszem, mindenki egyre több ebből a
ResponderEliminarés a nézetek jó az új felhasználók számára.